Bryan Estepa, Los Hermanos Dalton, Rinehearts y “Rock Indiana x Rock Indiana”: Novedades Rock Indiana

Hacía demasiado tiempo que no dábamos un repaso, como siempre se merece, al espectacular sello de pop y power-pop Rock Indiana. Nos motivó ver de nuevo en el Colegio de Abogados en una gran actuación con banda de lujo (ahí estaba Santi Campos con los teclados, otro hombre clave de la casa) al australiano Bryan Estepa. Además cumplen 30 años de vida con varias novedades y con algunas ediciones especiales en vinilo. Tienes que pasarte por www.rockindiana.com. Por cierto que el capo del sello, Pablo Carrero, acaba de sacar otro excepcional libro como es su “Guía Esencial del Nuevo Rock Americano y el Garage de los 80” y que sale en 66rpm. Comenzamos por el espectacular recopilatorio doble que no tiene desperdicio.

Varios Artistas: “Rock Indiana x Rock Indiana”

Este es un disco de esos que se comentan por sí solos. En Rock Indiana tienen más de una docena de buenos recopilatorios con el título de “Pop Parade”. En ellos han ido presentando a las bandas con sus últimas novedades y también han aprovechado para dar entrada a algunas bandas favoritas de sellos queridos y afines. Pero se llevan la palma con este doble que sirve para celebrar el 30º aniversario del sello. Formato de lujo con funda de cartón y con un espectacular libreto de 28 páginas repleto de fotos y de información de todas las bandas. Un total de 43 bandas y temas con mayoría del catálogo indiano, claro. Pero es que además, las bandas interpretan clásicos de otras bandas del sello lo que hace que la delicia sea total. Por citar algunas de las bandas y artistas que más nos gustan te diremos los siguientes y te indicamos entre paréntesis a quienes versionan. Feedbacks (Heartbeats), Mama (Mineralwater), Bubblegum (Los Brujos), Los Imposibles (Aneurol 50), o Pablo Solo & Germán Salto, con el excelente ‘Escóndete’ de Mamá. Tampoco podían faltar los artistas que protagonizan algunos de los últimos lanzamientos del sello. Es el caso de Los Hermanos Dalton (Protones), Bryan Estepa (Daniel Wylie) y del ‘I Got The Rain’ de Bronco Bullfrog en la versión de The Neuras. Este último lo citamos porque nos encantan los Bronco y porque acaban de reeditar en una espectacular versión en vinilo el “Oak Apple Day” que también está de cumpleaños pues tiene ya 20 años. ¡Imprescindible es poco!

Bryan Estepa: “Subject To Change”.

El genio australiano es uno de nuestros artistas favoritos del sello y también uno de los que más discos tiene publicados en el sello, sino es el que más. Su última actuación (y gira) en el Colegio de Abogados de Bilbao fue una gozada, una vez más. Su último disco es una excepcional recopilación de todos los Ep´s y singles que había ido sacando solo en formato digital desde 2020. Arranca intimista, pero con eléctricas en el precioso lento ‘Weight In Gold’. Sigue el tema titular que explica muy bien cómo han sido estos últimos extraños años y que es otro hermoso lento que recuerda algo a George Harrison y que tiene algunos geniales punteos. Más power-pop y explosivo en ‘Back To The Middle’. ‘Little White Lie’ es otro mágico lento con guapo acompañamiento vocal femenino. Espectacular órgano y guitarras Harrison en su gran versión del ‘I Threw It All Away’. Más power-pop destacado con ‘Saved’. Gran versión de Daniel Wylie, presente en el recopilatorio, y final mágico en compañía de Melita.

Los Hermanos Dalton: “Viajar en el Tiempo y Otras Historias”

No extraña que el regreso de estos clásicos del pop en castellano haya supuesto que su disco esté en la Selección del Club Indiana. Los gaditanos que comenzaron en los 90 y se codearon con La Granja, Mamá, Protones, The Chevelles o Bronco Bullfrog, están de vuelta con un disco chulísimo con 10 nuevos temas propios y gran versión del ‘Here Comes The Sun’ de Los Beatles en castellano. Como suele decirse, la espera ha merecido la pena. Además tendrá merecida edición en vinilo al final del verano. Para así disfrutar mejor con un espectacular arranque como ‘Dije Cara y Eso Salió’ en la que casi se acercan a la potencia de los más desatados Airbag. Algún buen toque sixties en ‘Si Sabes Que Me Duele’. Espectacular power-pop con buenos coros de Ángela Dalton en ‘Canción del Verano’ o en la enérgica ‘Ven A Por Mí’. Hasta toques country-pop en ‘El Paciente Cero’ y genial estribillo melódico, en el más puro estilo de La Granja, en la destacada ‘No Te Preocupes Por Mi’. ¡No me esperaba un discazo así de ellos a estas alturas de la partida!

Rinehearts: «Full Bloom»

No queríamos dejar pasar este repaso sin destacar un disco que ya tiene unos cuantos meses. Es el segundo de este trío australiano producido por el legendario músico, compositor y productor Dom Mariani (The Stems/DM3/The Some Loves). Es fácil compararles con Teenage Fanclub, Fountains of Wayne, Sloan o Matthew Sweet. Mira lo que opina el propio Mariani de ellos y sus exuberantes armonías y la cálida presencia de las guitarras. . «Rinehearts son esa rara banda con la que te cruzas de vez en cuando, haciendo lo suyo sin mucho alboroto, pero con verdadera dedicación y una habilidad especial para elaborar un pop perfecto». ¡Si los escuchas, estarás de acuerdo!

Sobre el Autor

Txema Mañeru
Periodista incombustible y melómano desaforado, como demuestra desde hace años en ORPHEO, así como en El Giradiscos o Ruta 66.
A %d blogueros les gusta esto: