John Barry, Shirley Bassey y “Caraïbes / États Units”: Novedades Otoñales en Frémeaux

Han arrancado con ganas y con excepcionales discos (y libros) la gente de Frémeaux & Asocciés. El genio de las bandas sonoras, John Barry, la gran voz de Shirley Bassey,… Si pasas por www.fremeaux.com, comprobarás que tienen más novedades jugosas y las que caerán de aquí a Navidad.

John Barry: «Intégrale 1957-1962 – Rock N’Roll, Jazz et Musiques de Films»

Este artefacto de 3 compactos y 3 horas de duración demuestra que John Barry es mucho más que uno de los más grandes compositores de bandas sonoras del siglo XX. Ya mucho antes de ganar varios premios Oscar por temas suyos para “James Bond” fue famoso en los 50 por sus grandes temas de jazz y rock’n’roll bajo el nombre de John Barry And The Seven, The John Barry Seven Plus Four o, simplemente, The John Barry Seven. No faltan un buen montón de joyas acompañado por su propia orquesta. Fliparás con composiciones propias como su ‘Rock-a-Billy Boogie’ o ‘You’ve Gotta Way’. Muchas de ellas extraídas de singles a 45 revoluciones. Además de su marca en la música de películas, al dejó también en el rock británico. No falta su célebre ‘The James Bond Theme’ ni otros temas de películas tan inolvidables como ‘Zapata’, ‘Cutty Sark’ o esa preciosidad de Jerry Leiber y Phil Spector que es la triste, pero muy hermosa ‘Spanish Harlem’. Finaliza con The John Barry Seven & Orchestra y ‘The Lolly Theme’ y ‘March Of The Mandarins’. En esta colección hemos disfrutado en el sello con otras cajas de Lalo Schifrin, Chet Atkins, Quincy Jones, Michel Legrand o Nino Rota. ¡Mucho y selecto dónde escoger!

Shirley Bassey: “As I Love You – The Complete Shirley Bassey 1956-1962”

Estamos ante uno de esos artefactos bien titulados “The Complete” con clásicos, sobre todo de blues, jazz, rock’n’roll, soul y chanson, que a veces se van por encima de los 6 compactos. Todos ellos con cuidados libretos repletos de textos fotografías y amplios créditos de 16 o más páginas. Ejemplos recientes pueden ser los de Blossom Dearie o Helen Merrill. En este caso nos vamos a un total de 5 compactos y más de 5 horas y media con un total de 108 temas. Aquí tenemos los primeros 6 años de la primera gran diva europea, justo antes de que se hiciera todavía más popular por sus míticas canciones para las películas de “James Bond”. Desde Gales se situó a la altura de Barbra Streissand y vendió más de 140 millones de discos. Ha copado las listas durante más de 7 décadas y aquí tienes interpretaciones maravillosas (muchas con orquesta) de clásicos como ‘Stormy Weather’, ‘Beale Street Blues’, ‘I’ve Got You Under My Skin’, ‘Night And Day’, ‘Love For Sale’, ‘April In Paris’, ‘I’m In The Mood For Love’, ‘As I Love You’, ‘Angel Eyes’, ‘The Nearness Of You’ o ‘What Kind Of Fool I Am’. Muchas composiciones de Cole Porter, pero también repiten otros grandes como Gershwin, Bernstein, Kern, Rodgers/Hart, Arlen, Loesser o Carmichael entre muchos gigantes más. ¡Una delicia para pecar repetidas veces con ella!

VV.AA.: «Caraïbes / États-Unis, Du Calypso au Ska 1944-1972»

También ha sido bastante habitual en Freméaux la aparición de cajas  de ciertos lugares y estilos. Así tenemos “Jamaica Jazz” o “Cuba Jazz”, pero también calypso de Trinidad, ska jamaicano o música de las Bahamas. Aquí tenemos un compacto íntegramente para la música del Caribe y otro para la de los Estados Unidos. Te recomendamos también el libro de 320 páginas con la firma de Bruno Blaum. Además de calypso, tenemos  aquí mambo, pop, mento, pregón, be-bop jazz, danzón, goombay, blues, latin jazz, rhythm and blues, biguine, cha cha chá, shuffle o estremecedoras baladas. Entre los artistas más populares tenemos a Lord Invader (Trinidad & Tobago), Celia Cruz, Pérez Prado, Israel “Cachao” López, Ernest Ranglin, Bob Marley, The Andrew Sisters, Tito Puente, Duke Ellington, Fats Domino, Harry Belafonte, Chet Atkins, Screamin’ Jay Hawkins, Sonny Rollins o Charlie Parker, algunos de ellos con discos o cajas íntegramente con música suya. El estupendo viaje dura casi tres décadas enteras y se acerca a las 2 horas y media de, mayormente, festiva música, sobre todo en el compacto caribeño. El clásico calypso ‘Rum And Coca Cola’ abre ambos compactos con muy distintas versiones. También repite ‘Jean & Dinah’ (una en la voz de Robert Mitchum). Si a eso sumas maravillas como el ‘Caravan’ de Duke Ellington o el legendario ‘Oye Como Va’, de Tito Puente, aunque popularizado por Santana, tienes una fiesta para no dejar de bailar.

Sobre el Autor

Txema Mañeru
Periodista incombustible y melómano desaforado, como demuestra desde hace años en ORPHEO, así como en El Giradiscos o Ruta 66.
A %d blogueros les gusta esto: