Krissy Matthews: “Krissy Matthews & Friends” (Ruf Records / Karonte)

Me encantó descubrir hace casi 3 años a este genial guitarrista medio británico y medio noruego llamado Krissy Matthews. Debutó en el prestigioso sello alemán Ruf Records con “Pizza Man Blues” y tuvo una gran acogida. Siendo un niño prodigio acompañó en directo a John Mayall o a Jeff Healey, todavía sin llegar a la mayoría de edad. Colaboró, poco después, con el legendario letrista de Cream, Pete Brown.
Pero es que en este doble compacto en triple digipack, con libreto, de casi 2 horas y media de duración, ha llevado su afición a las colaboraciones hasta límites increíbles. Solo hay que ver la portada de este “Krissy Matthews & Friends” (Ruf Records / Karonte). 23 canciones y más de 50 colaboraciones entre músicos y cantantes. Sigue manteniendo su presencia en la Maburg Blues Band, con legendarios colaboradores como Chris Farlowe o Arthur Brown y ellos son los nombres que encabezan la interminable lista. Pero es que además tenemos a una de las bandas más grandes del rap metal como son los Clawfinger. No faltan grandes compañeros en Ruf Records como Big Daddy Wilson, Erja Lyytinen, Dani Wilde, Vanja Sky, entre varios más.
Por cierto, no queremos dejar pasar esta oportunidad para decirte que te pases por www.rufrecords.de, y que así descubras otras destacadas novedades de los últimos meses. Comenzando por los históricos Canned Heat con el que pueda ser disco de despedida. No en vano se titula “Finyl Vinyl”. Serán una de las bandas claves en el próximo BBK Music Legends Fest (junto a Deep Purple, The Pretenders, The Jayhakws, The Screamin’ Cheetah Wheelies o Blues Pills) y en el disco cuentan con las destacadas colaboraciones de Dave Alvin (The Blasters) y Joe Bonamassa. Suena a los mejores y más clásicos Canned Heat. También brillante el debut en solitario para el sello del genial guitarrista Alastair Greene. Ha tocado con Alan Parsons Live Project, pero acaba de tocar en la “Blues Caravan 2024” junto a Eric Johanson y Katarina Pejak, de la que luego te hablaremos; con gran éxito también. Su “Standing Out Loud” es un espectacular disco de blues rock, con destellos hard y sureños con alucinantes guitarras. Algo distinto, pero igualmente recomendable es la reválida en solitario de la pianista y cantante serbia Katarina Pejak. “Pearls On A String” trae muchos aromas soul y algunos detalles jazz, además de sus abundantes y variados tonos blues. 10 temas propios y dos buenas versiones entre las que brilla, y sorprende, una del ‘Money’ de PinkFloyd.
Pero regresando a Krissy decir que el guapo repertorio tiene todos sus mejores temas hasta la fecha y algunas versiones realmente bien resueltas. Comienza con lujosa tripleta ganadora propia con ‘Queen’, ‘Ain’t Got No Troubles On The Road’ y ‘Why Are You Ashamed Of Me?’. En la espléndida ‘Pack It Up’ le acompañan las voces de Alice Armstrong y el ya citado y grande Big Daddy Wilson. Pero es que luego tenemos formidables versiones de muchos de sus temas y bandas favoritas. Es el caso de Cream, The Band, Al Green, Eddie Cochran, Rick Derringer o esos casi 14 minutos finales del siempre emocionante ‘Don’t Let Me Be Misunderstood’ que popularizaron The Animals y que bordó también Nina Simone. El espléndido y muy panorámico trabajo está dedicado a su amigo y colaborador Pete Brown, presente también aquí que falleció hace menos de 1 año. Tenemos mucho blues, pero cabe también estremecedor soul, juguetones ritmos country o el rap metal a lo Red Hot Chili Peppers, junto a los Clawfinger de ‘Do What I Say’. Otras destacadísimas y largas versiones son las del mítico ‘The Weight’ de The Band o el fulminante ‘Sunshine Of Your Love’ de los mejores Cream. ¡Una gozada de principio a fin que no se hace nada larga!

Sobre el Autor

Txema Mañeru
Periodista incombustible y melómano desaforado, como demuestra desde hace años en ORPHEO, así como en El Giradiscos o Ruta 66.
A %d blogueros les gusta esto: