«ROCK. LA NOVELA GRÁFICA: La Era Dorada (1953–1962)» y “Reinas del Blues”: Novedades en Redbook

Si te pasas por www.redbookediciones.com comprobarás que están que no paran. Muchos volúmenes de “La Novela Gráfica” y otras joyas variadas con muchos libros de misterio, pero también con el estupendo y femenino “Reinas del Blues”. Comenzamos por un rock critic clásico consagrado.

Jordi Sierra i Fabra / Carles Esquembre: «ROCK. LA NOVELA GRÁFICA: La Era Dorada (1953–1962)» (Redbook)

Solo con ver la firma en los textos del mítico Jordi Sierra i Fabra, ya sabes que estamos ante un libro con textos muy cuidados y con la maestría de un experto veterano. Pero es que además, lo tenemos con la colaboración del talentoso ilustrador Carles Esquembre. Estamos, por tanto, ante un viaje ilustrado a los orígenes del rock. Desde mediados de los años 50, una nueva música comenzó a sacudir el mundo. Sus protagonistas fueron Little Richard, Chuck Berry, Bill Haley, y, por supuesto, el icónico Elvis Presley. Revolución sonora que rompió todos los moldes y marcó a toda una generación. Aquí se nos explica cómo el rock se convirtió en un fenómeno imparable. Estilo narrativo vibrante e impresionante riqueza visual. En la portada algunos de los más grandes y el logo del legendario sello Sun Records. Además de los citados, tampoco faltan Jerry Lee Lewis, Buddy Holly, Bob Dylan, Johnny Cash, Beatles, Woody Guthrie, Beach Boys, Pomus/Shuman, Goffin/King, Dúo Dinámico, Ritchie Valens, Everly Brothers, Fats Domino, Les Paul, Alan Freed o el Doo Wop. Tampoco canciones eternas como ‘Rock Around The Clock’ o ‘That’s All Right’ o películas como “Giant” o “Blackboard Jungle”.

Momentos clave que definieron el género y lo transformaron en un símbolo cultural. Jordi Sierra i Fabra inició su andadura profesional como director de Disco Express y Popular 1, pero tiene más de 70 libros de historia y biografías de artistas del rock. Además, ha escrito relatos infantiles, novela juvenil y de adultos, ciencia ficción, humor, poesía y guiones de película. Esquembre es un autor de cómic, músico e ilustrador  y ha publicado dibujos en El País o Público y ha hecho varias novelas gráficas sobre Miguel Hernández o Lorca. Estupendo blanco y negro, amplio formato y tapas duras. ¡Habrá más capítulos para ir completando la historia del rock!

Teresa Torres / Lara Trujillo: “Reinas Del Blues”

Cada vez son más los libros de Redbook que tratan sobre mujeres, y lo que es mejor aún, cada vez con más firmas femeninas. En “Reinas del Blues” se explora la vida de tres leyendas de la música: Billie Holiday, Janis Joplin y Amy Winehouse. Tres mujeres extraordinarias unidas por su talento, éxito y tragedia. De hecho el subtítulo del libro es “Tres Vidas Unidas Por El Éxito y La Tragedia”. El libro lleva la buena firma en los textos de una Teresa Torres que ya destacó con el “El Tren De La Música”, también en Redbook. Es pianista y letrista, además de profesora de música. Los excelentes, muy vistosos y coloristas dibujos (las hojas del libro son también de diferentes y atractivos colores) los firma Lara Trujillo, una entusiasta en dibujar artistas y músicos, con especial hueco para el blues. Hay algunas ilustraciones a doble página o a página completa que son realmente maravillosas.

En el libro nos adentramos en la historia de sus vidas y del legado de las tres grandes que murieron demasiado jóvenes. Ambas con un recorrido vital casi idéntico. Aquí nos narra su historia un joven músico que se encarga de la trayectoria de las 3. Tenemos aquí las intensas relaciones que definieron sus vidas: Billie y el mafioso John Levy; Janis y sus decepciones amorosas; Amy y su tumultuosa relación con Blake Fielder-Civil. No faltan los repasos a sus conciertos más legendarios: Janis en Monterey, Amy en Glastonbury y en Rock in Rio. Luego tenemos 3 canciones que muestran su desgarro en el blues: Amy y ‘Back to Black’; Janis y la lacrimógena ‘Cry Baby’ y  Billie y ‘I’ll Be Seeing You’. Las 3 con una historia de éxito y autodestrucción marcada por drogas, alcohol y la tragedia compartida. Billie en Nueva York, Janis en Los Ángeles y Amy en Londres se enlazan en sus emociones, carencias sentimentales, y también en sus excesos. Una propuesta original en la que tres mujeres nacidas en distintas épocas, triunfan con el mismo estilo y desaparecen en circunstancias muy parecidas. ¡Muertas demasiado jóvenes pero inmortales para la posteridad!

Sobre el Autor

Txema Mañeru
Periodista incombustible y melómano desaforado, como demuestra desde hace años en ORPHEO, así como en El Giradiscos o Ruta 66.
A %d blogueros les gusta esto: