Conocimos a esta quebranta-leyes texana a fines de la pasada década con un estupendo y arrollador “Texas Honey” ya para el prestigioso sello alemán de blues eléctrico, Ruf Records (aquí Karonte). En la portada una especie de homenaje al “High Voltage” de los AC/DC. Y es que a esta, todavía, jovencita le gusta el blues más eléctrico de Texas pero también el hard-rock de los 70. Toca la guitarra como un demonio y ha ganado varios prestigiosos premios por ello, pero es que, además, canta con auténtica garra. Hace dos años nos dio otra buena lección de rock’n’roll blues con “Real Gone”.
Ya en dicho disco contó para la producción, composición de varios temas y tocando varios instrumentos y cantando, con el prestigioso Tom Hambridge (Johnny Winter, George Thorogood, Buddy Guy, Joe Louis Walker, James Cotton, Devon Allman, Lynyrd Skynyrd o mil más). Tal fue su contribución que pudiéramos decir que el disco pudiera publicarse a nombre de Ally Venable & Tom Hambridge.
Pues bien esto tenemos que volver a hacerlo con este flamante “Money & Power” (Ruf Records / Karonte). Un disco que arranca con un single compuesto por ambos y en el que colabora con su fantástica guitarra Christone “Kingfish” Ingram (Alligator Records) titulado ‘Brown Liquor’. Fantásticas dobles guitarras de ambos y trepidante ritmo llevado por Hambridge en la batería y el bajo de Rob Coreton. Siguen con otra composición de ambos titulada ‘Maybe Someday’, un blues más lento pero repleto de gancho y de buenos punteos de Ally. El tema titular tiene riffs de auténtico hard-rock. Resuena muy pegadiza y demuestra también su garra en la voz. Aquí se encarga ella sola de la composición completa. Vuelve Tom para un lacrimógeno ‘Do You Cry’, precioso lento blues con más destacados coros y buenos punteos. Más blues-rock con garra vocal y de guitarras titulado ‘Heal Me’. ‘Keep Me In Mind’ es otro emocionante buen tema lento. A continuación llega la otra colaboración de postín del disco. Se trata de la voz de Shemekia Copeland (también ha trabajado con ella Hambridge). Una ‘Umbreakable’ con la fuerza vocal de ambas, un Hammond salvaje y un estribillo bien trufado de guitarras poderosas en riffs y punteos. ‘Stepping Stone’ es otro buen y tierno lento con buenos teclados. Se atreve hasta hacer una versión en clave rock del ‘Black Cat’ de Janet Jackson para acabar. En directo ya la venía tocando y se ha animado a sacarla como regalo final de este buen disco cuando todavía no tiene ni 30 años.
No queremos dejar pasar esta oportunidad para decirte que te pases por www.rufrecords.de porque así descubrirás que ha sacado en estupendo “Live In Mississippi” otro de los mejores guitarristas y compositores de blues de los últimos años. Te hablamos de un Eric Johansson que también se ha atrevido en este guapo directo a meter buenas versiones (bastante sorprendentes) de Neville Brothers y Dr. John, aunque también ha metido a un Skip James más cercano a sus terrenos blues-rock.