Mark Evans: «Dirty Deeds – Actas Profanas: Mi Vida Dentro (Y Fuera) de AC/DC» (Libros del Kultrum)

Muy necesario el punto de vista del bajista Mark Evans para entender el ascenso de los mejores AC/DC, los de Bon Scott. Mark grabó y giró con el seminal “High Voltage”, “T.N.T.”, “Dirty Deeds Done Dirt Cheap” y el mayúsculo “Let There Be Rock”. Vivió, por tanto, los mejores y más salvajes años de la banda. Musicalmente, pero también en cuanto andanzas, locuras y demás. El volumen original en inglés se publicó en 2011, pero su repercusión a lo largo de estos años ha llevado a que Libros Del Kultrum hagan esta buena traducción. Es el primer libro autobiográfico de la banda hecho por un ex miembro de la banda. Está tratado con mucho sentido del humor y con un `punto de vista muy de la época y de sobre cómo vivieron esos primeros años antes del despegue más brutal y antes de la trágica muerte de Bon Scott. Está aderezado por montones de fotografías de todos los tamaños y estilos que hacen de de sus 360 páginas una lectura mucho más amena.
El apartado de anécdotas será una gozada para todos sus seguidores. También cómo se cruzaron en esos primeros años con grandes de la música como George Harrison, Rory Gallaguer, Sex Pistols o Phil Lynnot. Mark recuerda aquellos tiempos con mucho cariño y, especialmente, los de la grabación del formidable “Let There Be Rock”. Había alegría y compañerismo y se notó en los resultados. 5 músicos entregados, pero que no podían sustraerse a los males que aquejan a tantas bandas. Así tenemos el mal gobierno de la fama, los despidos, la depredación sexual, la apología y sublimación de una épica de la autodestrucción, y el culto al rock (por el rock) del artista tardo-adolescente. Eso sí, Mark no renuncia a la autocrítica y anula el velo de secretismo que les envolvió en esa época. Como dicen en las presentaciones del libro, “He aquí la profanadora historia primigenia jamás contada de AC/DC, narrada desde las entrañas de una joven banda que vivía deprisa –y tocaba más duro que nadie–. Evans pone fin a la omertà impuesta por el clan de los Young en todo lo relativo a las vivencias del núcleo fundacional”. Hay buenas opiniones de periodistas que ensalzan esta obra. “Desopilante rajada a corazón abierto que, a modo de crónica, nos sumerge en la ascensión de AC/DC a las más altas esferas del rock duro a lomos de los recuerdos exhumados por el primer bajista del quinteto”. “Evans consigue que su libro consigne, con gran sentido del humor y sin rencor, todo lo vivido junto a los cuatro jinetes del apocalipsis roquero austral, con una prosa tan contumaz, cruda y contundente como los riffs alumbrados por la hermandad de los Young”. En Guitar World dijeron: “Mi libro de cabecera sobre el arranque de la banda. Solo alguien que anduvo liándola en los prolegómenos de la explosión definitiva –con Bon Scott, los hermanos Young y Phil Rudd– puede brindarnos una auditoría interna del manejo de la banda con una aproximación tan documentada y veraz a tan dispares personalidades”. ¡Una inmejorable manera de acceder a lo que fueron los años fundacionales de la banda… quizás, los mejores!

Sobre el Autor

Txema Mañeru
Periodista incombustible y melómano desaforado, como demuestra desde hace años en ORPHEO, así como en El Giradiscos o Ruta 66.
A %d blogueros les gusta esto: